viseman

a ver si es cierto...

Educación Tecnológica

Desde la aparición de la computadora a finales de los `80 y principios de los `90; la vida de las personas ya sean niños, jóvenes y adultos, a nivel mundial, ha cambiado por completo.

En lo industrial, las máquinas se tecnificaron, y ahora todo se controla con computadores; en lo social, las redes realizan el trabajo de sociabilizar a las personas a nivel mundial, conectándose por internet e interambiando y compartiendo todo tipo de información (textos, imágenes, videos, entre otros...); y en lo educacional, se emplean hasta clases dirigidas por videoconferencia.
Con respecto al último punto, las escuelas y colegios a nivel mundial, estan introduciendo a sus aulas-clases, equipos de tecnología avanzada (computador, proyectores, amplificadores, etc,...), con el fin de mejorar la pedagogía-enseñanza, que los tiempos modernos requierey necesita.

Aparte de esto, hay muchos profesores que piensan que la tecnificación, hace posible que la clase sea más divertida, produciendo en el alumno, una disparada valoración por aprender a medida que sus inquietudes tecnológicas se presentan. Por su parte el alumno lo ve de otro modo difernete, se dice que estos no atienden la clase en sí, sino que, se ponen a jugar o hacer otras actividades; mal utilizando esta útil herramienta.

Si bien es cierto que se quedó atrás el lápiz y el papel, también es cierto que el internet, hace conformista al estudiante, ya que en el pasado, la investigación (ciencia que sirve en la búsqueda de información) en libros y textos de la época, que posaban en bibliotecas institucionales y municipales era el "pan de cada día" para estudiantes y hasta profesores mismos aún; ahora con el internet, ese proceso quedó obsoleto, debido a que tan solamente con hacer "click" en un "link" (terminología computacional) rápidamente se puede conseguir la información que desee o necesite, haciendo el trabajo investigativo, más fácil y menos tedioso para el estudiante.

No olvidemos, que el internet posee páginas y redes pornográficas, a las cuales pueden acceder todas las personas; por ende, no ayudan en nada, al aprendizaje de los individuos. Si es así, ¿Que tan beneficioso puede llegar a ser esta herramienta, o que tan perjudicial "educativamente hablando", es este gran paso?.